En un extremo de la hilaza se encontraba atado el cuello de la botella, a través de la hilaza se paso el popote y luego se amarró el borrador en el extremo restante.
La consigna era levantar la botella del suelo siguiendo estas reglas:
1. Ni el borrador, ni la botella deben tocar el popote.
2. La hilaza no puede cruzarse al momento de tratar de levantar la botella.
3. Sólo se puede agarrar el popote con una mano.
A partir de cumplir este propósito siguiendo las reglas, podríamos ver como funcionaban las tres leyes del movimiento de Newton, a saber:
Leyes obtenidas de:
http://www.ehowenespanol.com/explicar-ninos-leyes-del-movimiento-newton-hechos_171725/
Primera ley del movimiento

Mecanismo: La fuerza se aplicaba al objeto a través de mover oscilatoriamente el borrador a través del movimiento del popote aplicando fuerza a través de la mano.
Segunda ley del movimiento
La aceleración se refiere a la velocidad a la que se mueve un objeto. Esta velocidad depende de la cantidad de fuerza aplicada al objeto. Cuanta más fuerza se utilice, más rápido se moverá. Si la roca en la primera ley fuera pateada con toda la fuerza de una persona, se movería aún más lejos que si se la pateara con la mitad de la fuerza de una persona.
Mecanismo: El movimiento de la mano con mayor fuerza aumentaba la velocidad con la que se movía el borrador y esta velocidad ayudaba a levantar más la botella.
La tercera ley sostiene que por cada acción hay una reacción igual y opuesta. Esta ley incluye dos objetos. Por ejemplo, si lanzas una pelota de tenis con una cierta fuerza contra la pared, la reacción de la pelota será rebotar inmediatamente hacia ti. Otro ejemplo sería cuando un bicho impacta contra el parabrisas de un coche y hace ¡plaf!, el bicho le pega al coche y el coche le pega al bicho; aun cuando se golpean con la misma cantidad de fuerza, el cuerpo suave del insecto no puede resistir las fuerzas de la colisión con el coche.
Mecanismo: La acción de mover el borrador en círculo, a través del movimiento del popote, provocaba que la botella se levantara como una reacción opuesta puesto que la botella no giraba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario